Factores que
afectan la velocidad de una reacción
Temperatura
Al
aumentar la temperatura, también lo hace la velocidad a la que se mueven las
partículas y, por tanto, aumentará el número de colisiones y la violencia de
estas. El resultado es una mayor velocidad en la reacción.
Grado de División o Estado Físico de los Reactivos
En
general, las reacciones entre gases o entre sustancias en disolución son
rápidas ya que las mismas están finamente divididas, mientras que las
reacciones en las que aparece un sólido son lentas, ya que la reacción sólo
tiene lugar en la superficie de contacto.
Si en una
reacción interactúan reactivos en distintas fases, su área de contacto es menor
y su rapidez también es menor. En cambio, si el área de contacto es mayor, la
rapidez es mayor.
Naturaleza de los reactivos
Dependiendo del tipo de reactivo que intervenga,
una determinada reacción tendrá una energía de activación:
- Muy alta, y
entonces será muy lenta.
- Muy baja, y entonces será muy rápida.
Concentración de los reactivos
Si los reactivos están en disolución o son gases
encerrados en un recipiente, cuanto mayor sea su concentración, más alta será
la velocidad de la reacción en la que participen, ya que, al haber más
partículas en el mismo espacio, aumentará el número de colisiones
Presencia de un catalizador
(En caso de haber)
Los catalizadores son sustancias
que aumentan o disminuyen la rapidez de una reacción sin transformarse. La
forma de acción de los mismos es modificando el mecanismo de reacción,
empleando pasos elementales con mayor o menor energía de activación.

Tipos de reacciones químicas por
velocidad de generación
Reacciones rápidas. En estas se forma una
elevada cantidad de producto, en relación al tiempo en que se realizó la reacción. Ejemplos:
2. La
reacción violenta de potasio metálico con el agua fría.
3. La
reacción de neutralización ácido – base entre HCl y NaOH
Reacciones lentas. La cantidad de producto formado es muy
pequeña, siempre en relación al tiempo. Ejemplos:
1. La
oxidación del hierro a temperatura
ambiental
2. La
reacción del calcio con el agua fría:

Reacciones instantáneas. Son
las reacciones químicas que se llevan a cabo en el mismo instante en que entran
en contacto las sustancias reactivas, algunos ejemplos son:
2.
Efervescencia
Referencias del tema reacciones químicas
Factores que afectan la velocidad
de una reacción: http://elfisicoloco.blogspot.mx/2012/11/factores-que-afectan-la-velocidad-de.html
Tipos de reacciones según su
velocidad de generación: ( click a la parte 3 del índice ) http://www.monografias.com/trabajos97/las-reacciones-quimicas/las-reacciones-quimicas.shtml#clasificaa
Ejemplos de reacción química
lenta: http://www.fullquimica.com/2011/11/reaccion-lenta.html
Reacción instantánea y algunos ejemplos:
http://www.xenciclopedia.com/post/Quimica/Clasificacion-reacciones-quimicas-(tipos).html
Ejemplos de reacciones rápidas: http://www.fullquimica.com/2011/11/reaccion-rapida.html
Video sobre Factores que afectan la velocidad de una reacción:
https://www.youtube.com/watch?v=bBpsmqmT-0c
Click aquí para regresar al menú principal:
http://alejandroguillermop.blogspot.mx/2016/06/blog-de-proyecto-quimico.html?m=1
Click aquí para regresar al menú principal:
http://alejandroguillermop.blogspot.mx/2016/06/blog-de-proyecto-quimico.html?m=1